“Buenas tardes. Interrumpimos
la emisión para ofrecerles un avance de última hora. El fenómeno
meteorólogico adverso, que desde el pasado lunes recorre el país de
norte a sur, se ha recrudecido sobre la capital, y en estos momentos
llueve con una fuerza nunca antes vista sobre la ciudad. Sobre la una
de la tarde, comenzó a caer una lluvia muy intensa que ha superado
la tremenda cifra de doscientos setenta litros por metro cuadrado,
sobrepasando con creces todos los registros históricos anteriores de
agua recogida en la misma zona. Desde esa hora, no solamente no ha
parado de llover, sino que ni siquiera ha amainado la lluvia. Los
daños causados por el agua empiezan a ser cuantiosos. La lluvia ha
dejado anegada gran parte de las calles principales y ha colapsado
múltiples alcantarillas, con lo que las inundaciones han obligado a
que muchos comercios y viviendas improvisen barricadas en las
entradas para atajar la entrada de agua. Casi la mayoría de sótanos
y garajes se ha inundado y algunos muros en mal estado se han
desplomado en varios puntos de la ciudad, siendo el caso más
llamativo el del muro que circundaba la obra del nuevo estadio a las
afueras de Berme. En el centro, el techo de la iglesia del Cerrovert
se ha venido abajo, y un descomunal torrente de agua en la colina del
Santo ha arrastrado a múltiples vehículos por la pendiente y los ha
empotrado contra el polideportivo. Afortunadamente, hasta ahora no ha
habido víctimas mortales, aunque los servicios de emergencia no dan
abasto a la hora de responder al aluvión de llamadas de urgencia.
La situación empieza a ser
caótica y el sonido de las sirenas de policía y ambulancias ha
acompañado al de la lluvia durante la tarde. Sin embargo, muchos
ciudadanos, al ver que los servicios de urgencia no podían acudir en
auxilio de sus allegados, han optado por abandonar sus puestos de
trabajo y regresar a sus hogares para así ayudar a sus familias a
superar la que parece que va a ser una noche de dura tormenta.
Los expertos todavía están
analizando los datos de las imágenes del satélite sin haber llegado
a explicar, por ahora, cómo una tormenta de semejante calibre se ha
formado en tan poco tiempo sin una evolución previa. Según las
declaraciones de esta tarde del doctor Markus Spingell, director del
instituto de meteorología, nos encontramos ante un evento nuevo y
que jamás se había presenciado en la historia documentada. “Se
trata de un fenómeno meteorológico absolutamente novedoso, pues
desde que lo capta el satélite hasta que empieza a descargar agua en
la costa tan solo pasa un periodo de una media hora”, dijo el
doctor en la rueda de prensa, mostrando en un gráfico cómo un ojo
huracanado aparecía de buenas a primeras sobre las costas
septentrionales del país. Cuando se le preguntó si estábamos ante
un huracán, el doctor lo negó rotundamente. “La evolución de un
huracán es completamente diferente a la súbita aparición de este
fenómeno”, dijo. “No pretendo alarmar a nadie, pero esto puede
que sea peor que un huracán”.
Por lo tanto, de momento se
desconocen las causas de este fenómenos que algunos se han
aventurado a llamar “Dorothy”, y que ahora mismo sigue sacudiendo
con fuerza la capital. Ante tal situación, las autoridades han
declarado el estado de alerta máxima. Se prevén cortes en el
suministro de electricidad y se recomienda a la ciudadanía
permanecer en sus casas, y reforzar puertas y ventanas para evitar la
entrada de agua y resistir las posibles fuertes rachas de viento.
Asimismo, recomiendan que se sintonice en la radio la emisora
estatal, por si se decidiera proceder a la evacuación de algunas
zonas de la ciudad...
¿Sí? Disculpen... ¿Sí? Me
informan de que una de nuestras reporteras tiene una última hora
desde el centro de la ciudad. Adelante, Mireia Gilbersten. ¿Hay
alguna novedad con el temporal?
…
Pido disculpas a nuestros
telespectadores, parece que el mal tiempo dificulta las
comunicaciones y se ha congelado la imagen de Mireia.
―No, la imagen no se ha
congelado, Denise.
―Mireia, te escuchamos, pero no
recibimos la imagen correctamente.
―La imagen la estáis
recibiendo perfectamente, Denise. La lluvia se ha detenido... Bueno,
no exactamente. Tenéis que disculparnos, pero es que nunca habíamos
visto algo así...
―Mireia, cuéntanos qué
sucede. En la imagen te veo moverte , pero el agua de la lluvia no
cae...
―Es que eso es precisamente lo
que está pasando, Denise. No sé si desde el estudio podéis ver lo
que yo estoy viendo, pero el agua se ha parado en el aire, como si el
tiempo se hubiese detenido. Esto es totalmente... increíble. Se
pueden tocar las gotas de lluvia en el aire.
―Pero Mireia, ¿cómo es eso
posible? ¿Cómo ha pasado? ¿Por qué no cae la lluvia hasta el
suelo?
―Ha ocurrido de repente. Hace
unos minutos, estaba cayendo una intensa lluvia que apenas dejaba
escuchar nada más que el golpeteo de las gotas contra el asfalto
encharcado, cuando, de pronto, todo ha quedado en silencio y el agua
se ha quedado quieta y flotando en el aire.
―Sí... Me informan desde
realización de que ese mismo fenómeno se está repitiendo en toda
la ciudad. Mireia, estamos tratando de ponernos en contacto con el
doctor Spingell. Por lo que podemos ver, la gente, asombrada, empieza
a salir por sus barricadas y a mirar directamente al cielo encapotado
y gris. ¿Podrías acercarte a ellos y recoger sus impresiones sobre
este inaudito fenómeno?
―¿¡Qué ha sido eso!? Javier,
¿estás bien? Sujeta bien la cámara.
―Mireia, ¿qué ha sido ese
ruido? ¿Un trueno?
―Lo desconozco, Denise. Pero
parecía un sonido muy... chirriante para ser un trueno. Creo que
provenía de arriba. Javi, enfoca la nube... Joder, ¿estás viendo
eso? ¿Qué rayos es eso? Está saliendo de...
―Mireia. ¡Mireia! Desde el
estudio la imagen que nos llega es... Parece que hay algo saliendo de
la nube. ¿Qué es eso, Mireia? ¿Mireia? Perdemos la señal. ¿Puedes
decirme qué ves? ¿Me oyes? ¿Mireia?
―¡Corre, Javi! ¡Suelta la
cámara y corre!
―¿Mireia? ¿Mireia...?
...
Lo sentimos, señores
telespectadores, pero hemos... la señal. No sabemos qué...
Intentaremos reestablecer... tan pronto como... Permanezcan... y
tengan cuida... Que... nos ayude a todos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario